Saltar al contenido

Afiliación y Alta a la Seguridad Social

Darse de alta en la Seguridad Social es un trámite esencial para empezar a trabajar de forma legal en España, ya sea como trabajador por cuenta ajena o como autónomo. Aquí te explicamos todos los detalles para realizar este proceso de forma correcta y sencilla.

Quienes Deben Darse de Alta en la Seguridad Social

El alta en la Seguridad Social es obligatoria en distintas situaciones. A continuación, te explicamos quiénes deben hacerlo:

  • Trabajadores por cuenta ajena antes de comenzar a trabajar en una empresa.
  • Autónomos que inicien una actividad económica por cuenta propia.
  • Empleadas del hogar contratadas para prestar servicios en un domicilio particular.
  • Trabajadores de temporadas o fijos discontinuos antes de iniciar su actividad laboral.
  • Personas que realicen prácticas remuneradas o convenios de colaboración.
  • Voluntarios que reciban algún tipo de compensación económica por su actividad.

En la mayoría de casos y de trabajadores por cuenta ajena, es la propia empresa quien da de alta al trabajador. Los autónomos debes hacerlo por su propia cuenta aunque ofrezcan servicio a estas empresas.

Documentos Para Afiliarse a la Seguridad Social

Para darse de alta en la Seguridad Social, es importante contar con la documentación necesaria. Aquí tienes la lista de los documentos que se suelen requerir:

  • DNI, NIE o pasaporte vigente.
  • Formulario TA.1 para la afiliación a la Seguridad Social.
  • Contrato de trabajo (en caso de alta por cuenta ajena).
  • Modelo TA.0521 para el alta de autónomo en la Seguridad Social.
  • Alta en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) para autónomos.
  • Número de afiliación a la Seguridad Social (si ya existía).
  • Datos bancarios (para algunos procesos específicos).

Cómo Darse de Alta en la Seguridad Social

El alta en la Seguridad Social se puede realizar de forma presencial o por internet. Te explicamos cómo hacer cada proceso de manera clara:

Presencialmente en las oficinas de la Seguridad Social

  1. Solicita una cita para afiliación a la Seguridad Social a través de la sede electrónica.
  2. Acude a la oficina con tu DNI o NIE y los documentos necesarios.
  3. Entrega el formulario TA.1 completado (o el TA.0521 si eres autónomo).
  4. El personal de la oficina verificará tus datos y procesará tu alta.
  5. Recibe la confirmación de tu alta en el momento o en unos días por correo.

Alta en la Seguridad Social por internet

  1. Accede a la sede electrónica de la Seguridad Social.
  2. Identifícate con tu Cl@ve o certificado digital.
  3. Busca la opción “Alta en la Seguridad Social”.
  4. Completa el formulario correspondiente (TA.1 o TA.0521).
  5. Adjunta la documentación digitalizada y envía la solicitud.
  6. Recibirás un correo confirmando la tramitación del alta.

Preguntas Sobre el Alta en la Seguridad Social

¿Puede Darme de Alta Como Autónomo una Gestoría Laboral?

Sí, una gestoría laboral puede gestionar el alta como autónomo en la Seguridad Social. Las gestorías ayudan con los trámites necesarios, como el alta en el RETA, la presentación de modelos fiscales y la inscripción en el IAE. Este servicio también pueden usarlo las empresas para dar de alta a sus trabajadores.

¿Cuál es la diferencia entre la afiliación y el alta en la Seguridad Social?

La afiliación es el registro inicial que se realiza una sola vez en la vida. El alta se realiza cada vez que comienzas una actividad laboral.

¿Es gratuito el proceso de alta en la Seguridad Social?

Sí, darse de alta en la Seguridad Social es un trámite gratuito. Sin embargo, como autónomo, deberás pagar las cotizaciones mensuales.

¿Cuánto tiempo tarda el proceso de alta en ser efectivo?

El alta es inmediata si se realiza correctamente en la sede electrónica o en la oficina, aunque la confirmación puede tardar unos días en llegar.

¿Puedo dar de alta a una empleada de hogar por internet?

Sí, la alta de empleada de hogar se puede realizar online a través de la sede electrónica con los documentos correspondientes.

¿Puedo darme de alta y baja en la Seguridad Social el mismo día?

En algunos casos, como actividades esporádicas, es posible gestionar tanto el alta como la baja el mismo día, aunque hay que presentar las justificaciones adecuadas.

¿Qué hago si he comenzado a trabajar y no me han dado de alta?

Si tu empleador no te ha dado de alta, puedes denunciar la situación ante la Seguridad Social y reclamar los derechos correspondientes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web. En ningún caso se almacena o recopila ningún tipo de información personal por nuestra parte.