Saltar al contenido

Seguridad Social en Valladolid

La oficina de la Tesorería de la Seguridad Social en Valladolid es el lugar al que deben acudir los ciudadanos para realizar gestiones relacionadas con prestaciones, cotizaciones y otros trámites importantes. Aquí te contamos cómo obtener cita previa, cambiar tu cita y algunos consejos para tu visita.


Dir. Provincial del TGSS de Valladolid

  • Dirección: Calle de Boston, 6, 47007 Valladolid, España
  • Teléfono: +34983215600
  • Horario: 9:00 a 14:00

Oficina del CAISS Nº 02

  • Dirección: Calle de Sajambre, 21, 47008 Valladolid, España
  • Teléfono: +34983456630
  • Horario: 9:00 a 14:00

Obtener una Cita Previa Para la Seguridad Social de Valladolid

Para acudir al INSS o Centro de Atención e Información de la Seguridad Social de Valladolid, es necesario solicitar cita previa. Esta se puede obtener tanto por teléfono como por internet. Te explicamos ambos métodos.

Por teléfono

  1. Llama al número de teléfono de la Seguridad Social de Valladolid: 901 10 65 70 o al 91 541 25 30.
  2. Escucha las instrucciones del sistema automático.
  3. Indica el tipo de trámite que necesitas realizar.
  4. Selecciona la fecha y hora disponibles que mejor te convengan.
  5. Confirma la cita y anota el número de referencia proporcionado.

Por internet

  1. Accede a la sede electrónica de la Seguridad Social.
  2. Dirígete a la sección de “Cita previa para prestaciones y otros trámites”.
  3. Inicia sesión con tu Cl@ve o rellena los datos personales solicitados.
  4. Elige la oficina de Valladolid y el trámite específico.
  5. Selecciona la fecha y hora que prefieras.
  6. Confirma la cita y guarda el comprobante que se genera.

¿Cómo Anular o Cambiar la Cita Previa?

  1. Accede a la página de “Gestión de citas” en la sede electrónica de la Seguridad Social.
  2. Introduce el número de referencia de la cita y tu DNI o NIE.
  3. Elige la opción “Anular cita” o “Modificar cita”.
  4. Si vas a cambiar la cita, selecciona una nueva fecha y hora disponibles.
  5. Confirma la acción y verifica que recibas la notificación de confirmación.

¿Cómo Afiliarse a la Seguridad Social en Valladolid?

Afiliarse a la Seguridad Social es un trámite esencial para operar dentro del sistema laboral español. A continuación, se explica el proceso según el caso:

Afiliar a un Trabajador como Empleador

  1. Obtener el Código de Cuenta de Cotización (CCC): Este código identifica a tu empresa como empleador en la Seguridad Social. Debes solicitarlo a través del formulario TA.6.
  2. Solicitar el Número de Afiliación del Trabajador: Si el empleado no tiene número de la Seguridad Social, debes solicitarlo rellenando el formulario TA.1.
  3. Realizar el Alta del Trabajador: Una vez que el empleado tenga su número de afiliación, realiza el alta en la Seguridad Social utilizando el formulario TA.2/S. Este trámite debe completarse antes de que el trabajador inicie sus labores.
  4. Formalizar el Contrato de Trabajo: Presenta el contrato laboral en el SEPE y asegúrate de comunicar su registro a la Seguridad Social.
  5. Cotizaciones: Como empleador, es tu responsabilidad ingresar las cuotas correspondientes al sistema.

Darse de Alta como Autónomo

  1. Registrarte en Hacienda: Antes de darte de alta como autónomo, realiza el alta en el Censo de Actividades Económicas mediante el modelo 036 o 037 en la Agencia Tributaria.
  2. Solicitar el Alta en el RETA: Presenta el formulario TA.0521 junto con:
    • DNI o NIE.
    • Justificante del alta en Hacienda.
    • Datos sobre la actividad económica que realizarás.
  3. Elegir la Base de Cotización: Define la base de cotización que determinará el importe mensual que pagarás a la Seguridad Social.
  4. Completar el Trámite: Este procedimiento puede realizarse presencialmente en las oficinas de la Seguridad Social o a través de su sede electrónica con un certificado digital.

Afiliación en Caso de ser Extranjero

Si eres extranjero y necesitas afiliarte a la Seguridad Social en Valladolid, sigue estos pasos específicos:

  1. Obtén tu Número de Identidad de Extranjero (NIE): Es imprescindible contar con este documento, que se tramita en la Oficina de Extranjería.
  2. Acredita tu Situación Legal en España: Presenta el permiso de residencia y/o trabajo que corresponda.
  3. Solicita el Número de Afiliación: Rellena el formulario TA.1 y adjunta:
    • NIE.
    • Pasaporte o documento de identidad vigente.
    • Permiso de residencia y/o trabajo.
  4. Alta en la Seguridad Social: Si trabajas por cuenta ajena, el empleador gestionará tu alta. En caso de ser autónomo, deberás realizar el trámite directamente.
  5. Cotizaciones: Asegúrate de que las contribuciones al sistema se realizan correctamente, ya sea por parte de tu empleador o por ti mismo como autónomo.

Trámites Disponibles en la Seguridad Social de Valladolid

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web. En ningún caso se almacena o recopila ningún tipo de información personal por nuestra parte.