La tarifa plana para autónomos es una de las medidas más valoradas para fomentar el emprendimiento en España. Esta iniciativa permite reducir las cuotas mensuales a la Seguridad Social, facilitando el inicio de la actividad económica a los nuevos autónomos. Te contamos todo lo que necesitas saber sobre cómo solicitar y aprovechar esta bonificación.
¿Qué Autónomos Tienen Derecho a la Tarifa Plana?
La tarifa plana para autónomos de la Seguridad Social está dirigida a ciertos perfiles. Para saber si cumples con los requisitos, aquí tienes una lista de quiénes pueden acceder a esta bonificación:
- Nuevos autónomos que se den de alta por primera vez.
- Aquellos que no hayan estado dados de alta como autónomos en los dos años anteriores (tres años si ya se benefició de la tarifa plana previamente).
- Personas que inicien actividad como autónomos colaboradores.
- Trabajadores por cuenta propia que no estén incluidos en ningún otro régimen de bonificación similar.
- Jóvenes menores de 30 años y mujeres menores de 35, que además pueden optar a bonificaciones adicionales.
Documentos Necesarios Para Pedir la Tarifa Plana de Autónomos
- DNI o NIE en vigor.
- Número de afiliación a la Seguridad Social.
- Modelo de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).
- Datos de la actividad a desarrollar (epígrafe del IAE).
- Datos de la cuenta bancaria para la domiciliación de las cuotas.
- Justificante de no haber estado dado de alta en los últimos dos o tres años, si aplica.
Cómo Pedir la Tarifa Plana de Autónomos en la Seguridad Social
Existen varias maneras de solicitar la tarifa reducida o bonificada de autónomos: puedes hacerlo presencialmente o a través de internet. Aquí te detallamos cómo proceder en cada caso:
Solicitud presencial en la Seguridad Social
- Acude a la oficina de la Seguridad Social más cercana.
- Solicita una cita previa a través de la sede electrónica de la Seguridad Social.
- Presenta tu DNI y la documentación requerida.
- Completa el modelo de alta en el RETA y marca la opción de tarifa plana.
- Entrega los documentos y espera la confirmación de tu solicitud.
Solicitud online
- Accede a la sede electrónica de la Seguridad Social.
- Identifícate con tu certificado digital o Cl@ve.
- Dirígete a la sección de “Alta en RETA”.
- Completa el formulario y selecciona la opción de tarifa plana en el apartado correspondiente.
- Adjunta los documentos digitales necesarios.
- Confirma y envía tu solicitud.
Principales Preguntas Sobre la Tarifa Plana para Autónomos
¿Puedo Solicitar la Tarifa Reducida al Momento de Afiliarse Como Autónomo?
Sí, puedes solicitar la tarifa plana para autónomos en el mismo momento en que te das de alta en el RETA. Es importante marcar la casilla correspondiente en el formulario de alta para que la Seguridad Social procese tu solicitud. La bonificación se aplicará automáticamente una vez se valide la solicitud y se compruebe que cumples con los requisitos.
¿Puedo Solicitar Alguna Otra Tarifa Plana de Autónomo o Bonificación Transcurridos los 12 Meses?
Una vez transcurrido el periodo inicial de la tarifa plana de 12 meses, existen otras bonificaciones que pueden aplicarse. Aquí te dejo algunas opciones:
- Reducción del 50% en la cuota durante los siguientes seis meses según la región (meses 13 a 18).
- Reducción del 30% en la cuota durante otros seis meses según la región (meses 19 a 24).
- Bonificaciones específicas para autónomos menores de 30 años y mujeres menores de 35 que prolongan la reducción de las cuotas.
- Descuentos para autónomos que residan en municipios de menos de 5,000 habitantes.
- Bonificaciones por conciliación familiar que permiten reducir la cuota hasta el 100% durante 12 meses en algunos casos.
¿Puedo solicitar la tarifa plana si he sido autónomo hace más de dos años?
Sí, puedes solicitar la tarifa reducida si no has estado dado de alta en el RETA en los últimos dos años, o tres si ya has disfrutado de ella anteriormente.
¿Cuánto tiempo dura la tarifa plana?
La tarifa plana inicial tiene una duración de 12 meses con una cuota reducida. Posteriormente, se aplican bonificaciones decrecientes durante los siguientes 24 meses.
¿La tarifa plana es la misma en toda España?
Sí, la tarifa plana es una medida estatal, aunque algunas comunidades autónomas ofrecen ayudas adicionales.
¿Qué cuota se paga con la tarifa plana?
Durante los primeros 12 meses, la cuota es de aproximadamente 80 euros, dependiendo de la base de cotización elegida.
¿Puedo perder la tarifa plana si no cumplo ciertos requisitos?
Sí, si dejas de cumplir los requisitos o te retrasas en el pago de la cuota, podrías perder la bonificación.
¿Qué ocurre si solicito la tarifa plana y luego cambio de actividad?
No se pierde la bonificación al cambiar de actividad, pero debes comunicar el cambio a la Seguridad Social.