Saltar al contenido

Solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea

La tarjeta sanitaria europea (TSE) es un documento expedido por la Seguridad Social y esencial para quienes planean viajar a otro país de la Unión Europea o al Espacio Económico Europeo. Te explicamos todo lo que necesitas saber sobre su solicitud y uso.

¿Qué Ventajas Ofrece la Tarjeta Sanitaria Europea?

La tarjeta sanitaria europea de la Seguridad Social permite acceder a la atención médica en el extranjero con condiciones similares a las de los ciudadanos del país visitado. Las principales ventajas incluyen:

  • Acceso a servicios médicos públicos en cualquier país de la UE, Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.
  • Cobertura de emergencias y tratamientos necesarios durante tu estancia temporal.
  • Asistencia médica en igualdad de condiciones a los residentes locales.
  • Garantiza tranquilidad al viajar por motivos de estudio, trabajo o turismo.
  • Facilita trámites médicos sin necesidad de pagar directamente en algunos casos.
  • Sustituye la necesidad de otros seguros médicos temporales.
  • Puede ser utilizada en tratamientos de urgencia por enfermedades preexistentes.

Documentos Necesarios Para Obtenerla o Renovarla

Para sacar la tarjeta sanitaria europea, es importante reunir los documentos necesarios para evitar retrasos en el proceso. Aquí lo que necesitas:

  • DNI o NIE del solicitante.
  • Número de afiliación a la Seguridad Social.
  • Correo electrónico para notificaciones (en caso de solicitud online).
  • Documento de identidad del menor si deseas hacer la solicitud de tarjeta sanitaria europea para tu hijo.
  • Certificado digital o Cl@ve si vas a solicitarla por internet.

Cómo Renovar u Obtener la Tarjeta Sanitaria Europea

Puedes solicitar o renovar la tarjeta sanitaria europea de la Seguridad Social por diferentes medios:

Presencialmente en la Seguridad Social

  1. Solicita una cita previa para la tarjeta sanitaria europea en tu oficina más cercana.
  2. Acude con tu DNI o NIE y cualquier documento necesario.
  3. Completa el formulario de solicitud que te proporcionen en la oficina.
  4. La tarjeta será enviada a tu domicilio.

Tarjeta sanitaria europea por internet

  1. Accede a la sede electrónica de la Seguridad Social.
  2. Identifícate con tu Cl@ve o certificado digital.
  3. Busca la opción “Solicitud de tarjeta sanitaria europea”.
  4. Completa el formulario y confirma la dirección de envío.
  5. Recibirás la tarjeta en casa sin necesidad de más gestiones.

Solicitar por teléfono

  1. Llama al número de la Seguridad Social tarjeta europea.
  2. Facilita tus datos personales y número de afiliación.
  3. Confirma la dirección postal para el envío.
  4. La tarjeta llegará por correo en unos días.

Preguntas Sobre la Tarjeta Sanitaria Europea

¿Cuál es el Coste y Validez de la Tarjeta Sanitaria Europea?

Solicitar la tarjeta sanitaria europea es un proceso completamente gratuito. La validez de la tarjeta sanitaria europea suele ser de dos años, aunque puede variar dependiendo de la situación laboral o personal del solicitante. Es importante verificar la fecha de expiración antes de viajar.

¿En Qué Países Se Puede Usar la Tarjeta Sanitaria Europea?

La tarjeta sanitaria europea es válida en los siguientes países:

  • Todos los estados miembros de la Unión Europea.
  • Islandia.
  • Liechtenstein.
  • Noruega.
  • Suiza.

¿Cuánto tiempo tarda en llegar la tarjeta sanitaria europea?

La tarjeta se envía por correo postal y suele tardar entre 7 y 10 días en llegar a tu domicilio.

¿Qué pasa si mi tarjeta expira mientras estoy de viaje?

Si tu tarjeta expira mientras estás fuera, puedes solicitar un Certificado Provisional Sustitutorio a través de la sede electrónica de la Seguridad Social.

¿La tarjeta sanitaria europea cubre todos los tratamientos?

No, la TSE cubre solo los tratamientos necesarios durante tu estancia, no los viajes específicos para tratamientos médicos.

¿Puedo pedir la tarjeta sanitaria europea para mi hijo?

Sí, es posible solicitar la tarjeta sanitaria europea para tu hijo presentando su documento de identidad y el tuyo.

¿La tarjeta cubre gastos de repatriación?

No, la tarjeta no cubre la repatriación ni otros gastos médicos privados.

¿Puedo usar la tarjeta en el Reino Unido?

Debido al Brexit, consulta previamente las condiciones actuales sobre la cobertura de la TSE en el Reino Unido.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web. En ningún caso se almacena o recopila ningún tipo de información personal por nuestra parte.